EMBUTIDO MADURADO DE CERDO
SOLO 4 Ingredientes, ausencia total de cualquier conservante o aditivo artificial:
Magro y Tocino de cerdo, Pimentón de la Vera D.O. (Paprika), Ajo fresco y Sal.
Empaques y embalajes:
Envasado al vacío en polietileno de baja densidad de uso alimenticio, embalaje en cajas de cartón corrugado.
Presentación comercial:
1 ud. y peso neto 200gr.
Público de consumo:
Niños, jóvenes y adultos.
Porción recomendada:
100gr.
Características organolépticas
Forma : Forma en herradura, embutido en tripa natural de cerdo de 28-32mm
Apariencia externa : Color rojizo y atado con cordón textil que une los extremos
Apariencia interna : Color rojizo con trozos pequeños blanquecinos
Consistencia : Semi blando
Olor : Ligeramente aromático
Sabor : Intenso, pudiendo ser picante o dulce, en función del tipo de Paprika
Condiciones para su conservación y vida útil:
Almacenamiento en su empaque original a temperatura entre 1°C a 4°c
Vida útil: 4 meses
Instrucciones para el consumo:
Producto listo para su consumo, se recomienda atemperar a temperatura ambiente antes de su consumo.
Flujo de producción:
Toda la carne de cerdo que se va a utilizar, proviene de carne certificada por INVIMA y se recibe a una temperatura entre 1°C a 4°C y con un nivel de PH que no supere los niveles óptimos.
La Paprika (Pimentón de la Vera – España) que se utiliza para el condimento, es un producto importado desde España que cuenta con el registro INVIMA correspondiente.
El primer paso es realizar la mezcla de las carnes oportunamente molidas con los condimentos naturales que se van a utilizar (Pimentón de la Vera, Ajo Fresco y Sal), en un proceso que se demora el tiempo necesario para conseguir que todos los ingredientes se encuentren perfectamente ligados entre sí. Este proceso se realiza en el Área de Producción a la temperatura regulada por el INVIMA.
Esa mezcla se conserva para su reposo y maceración en refrigeración, en recipientes cubiertos para que la mezcla no entre en contacto directo con el aire.
Pasado ese tiempo de maceración, se procede a embutir el producto, vigilando que el nivel de PH no exceda de los valores recomendados, en tripa natural comestible de calibre entre 28-32mm, en el Área de Producción a la temperatura regulada por el INVIMA.
Una vez embutido, comienza el proceso de maduración, que consiste en colgar el embutido en barras en la Cava de Maduración, a la temperatura, humedad y ventilación adecuadas, vigilando todo el proceso minuciosamente para que esos parámetros se mantengan durante todo el periodo.
El tiempo de permanencia en la Cava de Maduración, es el necesario hasta lograr la merma óptima y alcanzar su peso final de 200gr.
Cuando el producto ya ha finalizado su proceso de maduración, se procede a envasarlo en bolsas plásticas al vacío, indicando la fecha de elaboración y de vida útil del mismo, y se conservan a continuación en cámara frigorífica a una temperatura que oscile entre 1°C a 4°C, preparado para su distribución.
SOLO 4 Ingredientes, ausencia total de cualquier conservante o aditivo artificial:
Magro y Tocino de cerdo, Pimentón de la Vera D.O. (Paprika), Ajo fresco y Sal.
Empaques y embalajes:
Envasado al vacío en polietileno de baja densidad de uso alimenticio, embalaje en cajas de cartón corrugado.
Presentación comercial:
4uds. por envase y peso neto 200gr.
Público de consumo:
Niños, jóvenes y adultos.
Porción recomendada:
100gr.
Características organolépticas
Forma : Forma recta, embutido en tripa natural de cerdo de 28-32mm
Apariencia externa : Color rojizo y atado con cordón textil en uno de los extremos.
Apariencia interna : Color rojizo con trozos pequeños blanquecinos
Consistencia : Blando
Olor : Ligeramente aromático
Sabor : Intenso, pudiendo ser picante o dulce, en función del tipo de Paprika
Condiciones para su conservación y vida útil:
Almacenamiento en su empaque original a temperatura entre 1°C a 4°c
Vida útil: 3 meses
Instrucciones para el consumo:
Producto para cocinar, asar, freír, guisar…
Flujo de producción:
Toda la carne de cerdo que se va a utilizar, proviene de carne certificada por INVIMA y se recibe a una temperatura entre 1°C a 4°C y con un nivel de PH que no supere los niveles óptimos.
La Paprika (Pimentón de la Vera – España) que se utiliza para el condimento, es un producto importado desde España que cuenta con el registro INVIMA correspondiente.
El primer paso es realizar la mezcla de las carnes oportunamente molidas con los condimentos naturales que se van a utilizar (Pimentón de la Vera, Ajo Fresco y Sal), en un proceso que se demora el tiempo necesario para conseguir que todos los ingredientes se encuentren perfectamente ligados entre sí. Este proceso se realiza en el Área de Producción a la temperatura regulada por el INVIMA.
Esa mezcla se conserva para su reposo y maceración en refrigeración, en recipientes cubiertos para que la mezcla no entre en contacto directo con el aire.
Pasado ese tiempo de maceración, se procede a embutir el producto, vigilando que el nivel de PH no exceda de los valores recomendados, en tripa natural comestible de calibre entre 28-32mm, en 4 uds. que al final del proceso deben pesar 200gr., en el Área de Producción a la temperatura regulada por el INVIMA.
Una vez embutido, comienza el proceso de maduración, que consiste en colgar el embutido en barras en la Cava de Maduración, a la temperatura, humedad y ventilación adecuadas, vigilando todo el proceso minuciosamente para que esos parámetros se mantengan durante todo el periodo.
El tiempo de permanencia en la Cava de Maduración, es el necesario hasta lograr la merma óptima y alcanzar su peso final de 200gr. y es similar al de la Sobrasada y la Txistorra y bastante más corto que para los productos madurados como son el Chorizo Sarta, el Chorizo Cular o el Salami.
Cuando el producto ya ha finalizado su proceso de maduración, se procede a envasarlo en bolsas plásticas al vacío, indicando la fecha de elaboración y de vida útil del mismo, y se conservan a continuación en cámara frigorífica a una temperatura que oscile entre 1°C a 4°C, preparado para su distribución.
SOLO 4 Ingredientes, ausencia total de cualquier conservante o aditivo artificial:
Magro y Tocino de cerdo, Pimentón de la Vera D.O. (Paprika), Pimienta molida y Sal.
Empaques y embalajes:
Envasado al vacío en polietileno de baja densidad de uso alimenticio, embalaje en cajas de cartón corrugado.
Presentación comercial:
2uds. por envase y peso neto 200gr.
Público de consumo:
Niños, jóvenes y adultos.
Porción recomendada:
100gr.
Características organolépticas
Forma : Forma recta, embutido en tripa natural de cerdo de 28-32mm
Apariencia externa : Color rojizo y atado con cordón textil en uno de los extremos.
Apariencia interna : Color rojizo con textura similar a un paté.
Consistencia : Para untar
Olor : Ligeramente aromático
Sabor : Intenso, ligeramente picante
Condiciones para su conservación y vida útil:
Almacenamiento en su empaque original a temperatura entre 1°C a 4°c
Vida útil: 3 meses
Instrucciones para el consumo:
Producto listo para su consumo, se recomienda atemperar a temperatura ambiente antes de su consumo. También se recomienda como ingrediente en múltiples recetas de cocina.
Flujo de producción:
Toda la carne de cerdo que se va a utilizar, proviene de carne certificada por INVIMA y se recibe a una temperatura entre 1°C a 4°C y con un nivel de PH que no supere los niveles óptimos.
La Paprika (Pimentón de la Vera – España) que se utiliza para el condimento, es un producto importado desde España que cuenta con el registro INVIMA correspondiente.
La Pimienta Blanca molida, también cuenta con el registro INVIMA correspondiente.
El primer paso es realizar la mezcla de las carnes oportunamente molidas con los condimentos naturales que se van a utilizar (Pimentón de la Vera, Pimienta Molida y Sal), en un proceso que se demora el tiempo necesario para conseguir que todos los ingredientes se encuentren perfectamente ligados entre sí. Este proceso se realiza en el Área de Producción a la temperatura regulada por el INVIMA.
Esa mezcla se conserva para su reposo y maceración en refrigeración, en recipientes cubiertos para que la mezcla no entre en contacto directo con el aire.
Pasado ese tiempo de maceración, se procede a embutir el producto, vigilando que el nivel de PH no exceda de los valores recomendados, en tripa natural comestible de calibre entre 28-32mm, en 2 uds. que al final del proceso deben pesar 200gr., en el Área de Producción a la temperatura regulada por el INVIMA.
Una vez embutido, comienza el proceso de maduración, que consiste en colgar el embutido en barras en la Cava de Maduración, a la temperatura, humedad y ventilación adecuadas, vigilando todo el proceso minuciosamente para que esos parámetros se mantengan durante todo el periodo.
El tiempo de permanencia en la Cava de Maduración, es el necesario hasta lograr la merma óptima y alcanzar su peso final de 200gr. y es similar al del Chorizo Tierno y la Txistorra y bastante más corto que para los productos madurados como son el Chorizo Sarta, el Chorizo Cular o el Salami.
Cuando el producto ya ha finalizado su proceso de maduración, se procede a envasarlo en bolsas plásticas al vacío, indicando la fecha de elaboración y de vida útil del mismo, y se conservan a continuación en cámara frigorífica a una temperatura que oscile entre 1°C a 4°C, preparado para su distribución.
SOLO 4 Ingredientes, ausencia total de cualquier conservante o aditivo artificial:
Magro y Tocino de cerdo, Pimentón de la Vera D.O. (Paprika), Ajo fresco y Sal.
Empaques y embalajes:
Envasado al vacío en polietileno de baja densidad de uso alimenticio, embalaje en cajas de cartón corrugado.
Presentación comercial:
1ud. por envase y peso neto 200gr.
Público de consumo:
Niños, jóvenes y adultos.
Porción recomendada:
100gr.
Características organolépticas
Forma : Forma en herradura, embutido en tripa natural de cordero de 22-24mm
Apariencia externa : Color rojizo y atado con cordón textil que une los extremos.
Apariencia interna : Color rojizo con trozos pequeños blanquecinos
Consistencia : Blando
Olor : Ligeramente aromático
Sabor : Intenso
Condiciones para su conservación y vida útil:
Almacenamiento en su empaque original a temperatura entre 1°C a 4°c
Vida útil: 3 meses
Instrucciones para el consumo:
Producto para cocinar, asar, freir, guisar…
Flujo de producción:
Toda la carne de cerdo que se va a utilizar, proviene de carne certificada por INVIMA y se recibe a una temperatura entre 1°C a 4°C y con un nivel de PH que no supere los niveles óptimos.
La Paprika (Pimentón de la Vera – España) que se utiliza para el condimento, es un producto importado desde España que cuenta con el registro INVIMA correspondiente.
El primer paso es realizar la mezcla de las carnes oportunamente molidas con los condimentos naturales que se van a utilizar (Pimentón de la Vera, Ajo Fresco y Sal), en un proceso que se demora el tiempo necesario para conseguir que todos los ingredientes se encuentren perfectamente ligados entre sí. Este proceso se realiza en el Área de Producción a la temperatura regulada por el INVIMA.
Esa mezcla se conserva para su reposo y maceración en refrigeración, en recipientes cubiertos para que la mezcla no entre en contacto directo con el aire.
Pasado ese tiempo de maceración, se procede a embutir el producto, vigilando que el nivel de PH no exceda de los valores recomendados, en tripa natural comestible de calibre entre 22-24mm, en el Área de Producción a la temperatura regulada por el INVIMA.
Una vez embutido, comienza el proceso de maduración, que consiste en colgar el embutido en barras en la Cava de Maduración, a la temperatura, humedad y ventilación adecuadas, vigilando todo el proceso minuciosamente para que esos parámetros se mantengan durante todo el periodo.
El tiempo de permanencia en la Cava de Maduración, es el necesario hasta lograr la merma óptima y alcanzar su peso final de 200gr. y es similar al del Chorizo Tierno y la Txistorra y bastante más corto que para los productos madurados como son el Chorizo Sarta, el Chorizo Cular o el Salami.
Cuando el producto ya ha finalizado su proceso de maduración, se procede a envasarlo en bolsas plásticas al vacío, indicando la fecha de elaboración y de vida útil del mismo, y se conservan a continuación en cámara frigorífica a una temperatura que oscile entre 1°C a 4°C, preparado para su distribución.
SOLO 5 Ingredientes, ausencia total de cualquier conservante o aditivo artificial:
Magro y Tocino de cerdo, Pimentón de la Vera D.O. (Paprika), Ajo fresco, Sal y Macerado en Aceite de Oliva “Virgen Extra”.
Empaques y embalajes:
Envasado al vacío en polietileno de baja densidad de uso alimenticio, embalaje en cajas de cartón corrugado.
Presentación comercial:
1 ud. y peso neto 80gr.
Público de consumo:
Niños, jóvenes y adultos.
Porción recomendada:
80gr.
Características organolépticas
Forma : Tajado en final lonchas, embutido en tripa de 48-54mm
Apariencia externa : Color rojizo y brillante.
Apariencia interna : Color rojizo con trozos blanquecinos
Consistencia : Semi blando y meloso por su maceración en Aceite de Oliva.
Olor : Ligeramente aromático y con presencia de Aceite de Oliva “Virgen Extra”.
Sabor : Intenso, pudiendo ser picante o dulce, en función del tipo de Paprika.
Condiciones para su conservación y vida útil:
Almacenamiento en su empaque original a temperatura entre 1°C a 4°c
Vida útil: 4 meses
Instrucciones para el consumo:
Producto listo para su consumo, se recomienda atemperar a temperatura ambiente antes de su consumo.
Flujo de producción:
Toda la carne de cerdo que se va a utilizar, proviene de carne certificada por INVIMA y se recibe a una temperatura entre 1°C a 4°C y con un nivel de PH que no supere los niveles óptimos.
La Paprika (Pimentón de la Vera – España) que se utiliza para el condimento, es un producto importado desde España que cuenta con el registro INVIMA correspondiente.
El primer paso es realizar la mezcla de las carnes oportunamente molidas con los condimentos naturales que se van a utilizar (Pimentón de la Vera, Ajo Fresco y Sal), en un proceso que se demora el tiempo necesario para conseguir que todos los ingredientes se encuentren perfectamente ligados entre sí. Este proceso se realiza en el Área de Producción a la temperatura regulada por el INVIMA.
Esa mezcla se conserva para su reposo y maceración en refrigeración, en recipientes cubiertos para que la mezcla no entre en contacto directo con el aire.
Pasado ese tiempo de maceración, se procede a embutir el producto, vigilando que el nivel de PH no exceda de los valores recomendados, en tripa de calibre entre 48-54mm, en el Área de Producción a la temperatura regulada por el INVIMA.
Una vez embutido, comienza el proceso de maduración, que consiste en colgar el embutido en barras en la Cava de Maduración, a la temperatura, humedad y ventilación adecuadas, vigilando todo el proceso minuciosamente para que esos parámetros se mantengan durante todo el periodo.
El tiempo de permanencia en la Cava de Maduración, es el necesario hasta lograr la merma óptima y alcanzar su peso final de 800 gr para toda la pieza, y es un tiempo similar que para el Salami, superior que para el Chorizo Sarta y muy superior que para el Chorizo Tierno, la Sobrasada y la Txistorra.
Cuando el producto ya ha finalizado su proceso de maduración, se inicia la fase de maceración en Aceite de Oliva “Extra Virgen”. Primero se procede al tajado en finas lonchas y por inmersión en el Aceite de Oliva “Extra Virgen” se realiza durante el tiempo preciso la fase de maceración. Posteriormente, se procede a envasarlo en bolsas plásticas al vacío con un peso neto de 80gr, indicando la fecha de elaboración y de vida útil del mismo, y se conservan a continuación en cámara frigorífica a una temperatura que oscile entre 1°C a 4°C, preparado para su distribución.
SOLO 5 Ingredientes, ausencia total de cualquier conservante o aditivo artificial:
Magro y Tocino de cerdo, Pimienta molida y en grano, Ajo fresco, Sal y Macerado en Aceite de Oliva “Virgen Extra”.
Empaques y embalajes:
Envasado al vacío en polietileno de baja densidad de uso alimenticio, embalaje en cajas de cartón corrugado.
Presentación comercial:
1 ud. y peso neto 80gr.
Público de consumo:
Niños, jóvenes y adultos.
Porción recomendada:
80gr.
Características organolépticas
Forma : Tajado en final lonchas, embutido en tripa de 48-54mm
Apariencia externa : Color rosado y brillante.
Apariencia interna : Color rosado con trozos blanquecinos
Consistencia : Semi blando y meloso por su maceración en Aceite de Oliva.
Olor : Ligeramente aromático y con presencia de Aceite de Oliva “Virgen Extra”.
Sabor : Intenso, con aroma de Aceite de Oliva “Extra Virgen”.
Condiciones para su conservación y vida útil:
Almacenamiento en su empaque original a temperatura entre 1°C a 4°c
Vida útil: 4 meses
Instrucciones para el consumo:
Producto listo para su consumo, se recomienda atemperar a temperatura ambiente antes de su consumo.
Flujo de producción:
Toda la carne de cerdo que se va a utilizar, proviene de carne certificada por INVIMA y se recibe a una temperatura entre 1°C a 4°C y con un nivel de PH que no supere los niveles óptimos.
La Pimienta, tanto molida como en grano que se utiliza para el condimento, es un producto que cuenta con el registro INVIMA correspondiente.
El primer paso es realizar la mezcla de las carnes oportunamente molidas con los condimentos naturales que se van a utilizar (Pimienta molida y en grano, Ajo Fresco y Sal), en un proceso que se demora el tiempo necesario para conseguir que todos los ingredientes se encuentren perfectamente ligados entre sí. Este proceso se realiza en el Área de Producción a la temperatura regulada por el INVIMA.
Esa mezcla se conserva para su reposo y maceración en refrigeración, en recipientes cubiertos para que la mezcla no entre en contacto directo con el aire.
Pasado ese tiempo de maceración, se procede a embutir el producto, vigilando que el nivel de PH no exceda de los valores recomendados, en tripa de calibre entre 48-54mm, en el Área de Producción a la temperatura regulada por el INVIMA.
Una vez embutido, comienza el proceso de maduración, que consiste en colgar el embutido en barras en la Cava de Maduración, a la temperatura, humedad y ventilación adecuadas, vigilando todo el proceso minuciosamente para que esos parámetros se mantengan durante todo el periodo.
El tiempo de permanencia en la Cava de Maduración, es el necesario hasta lograr la merma óptima y alcanzar su peso final de 800gr para toda la pieza, y es un tiempo similar que para el Chorizo Cular, superior que para el Chorizo Sarta y muy superior que para el Chorizo Tierno, la Sobrasada y la Txistorra.
Cuando el producto ya ha finalizado su proceso de maduración, se inicia la fase de maceración en Aceite de Oliva “Extra Virgen”. Primero se procede al tajado en finas lonchas y por inmersión en el Aceite de Oliva “Extra Virgen” se realiza durante el tiempo preciso la fase de maceración. Posteriormente, se procede a envasarlo en bolsas plásticas al vacío con un peso neto de 80 gr, indicando la fecha de elaboración y de vida útil del mismo, y se conservan a continuación en cámara frigorífica a una temperatura que oscile entre 1°C a 4°C, preparado para su distribución.